¿#Topchef12 o #Topcheffinal?
Las redes sociales se han convertido en algo más que necesario en la comunicación actual. Son nuestras mayores aliadas (o enemigas…)
Hay que saber utilizar las redes, algo muy difícil a día de hoy ya que esto avanza muy rápido. Por eso, se antoja más importante aún aplicar el sentido común. Ayer por la noche coincidieron en el prime time las finales de La Voz (Telecinco) y Top Chef (Antena 3).
La Voz ha ido a rebufo de Top Chef hasta hace dos semanas cuando cambió la situación, aunque por poco. De este modo, ayer había opciones para ambos. Opciones en TV, porque la audiencia en las redes sociales ya estaba decantada desde hace meses en favor de La Voz. La razón principal: por el perfil del espectador, más activo 2.0 (por la edad). No hay que darle más vueltas, está claro.
Aún así, el «duelo» social estaba servido: #Lavozfinal vs #Topchef12. ¿Cómo? Sí, #Topchef12 siguiendo la dinámica de los programas anteriores (numerando los mismos). ¿Y por qué no usar #Topcheffinal? Si es la final, pues llámenle final… Imaginemos un espectador que haciendo zapping se encuentra el hashtag #Topchef12 en su pantalla, ¿reaccionará igual si ve #Topcheffinal? Seguro que hay más opciones de que se quede viendo la TV en el segundo caso… Esto no habría supuesto mucho cambio, pero todo suma, o resta. ¿Habrá alguna oscura explicación…?
Por cierto, La Voz ganó la noche con un 28,4% de share TV frente a un 23,9% de Top Chef. En cuanto a las redes, demoledora victoria de #lavozfinal con 219.484 espectadores activos 2.0 y 689.256 comentarios frente a #TopChef12 con 35.344 espectadores y 76.380 comentarios.