«¡Cuanta publicidad nos meten!»
Últimamente estoy siguiendo diferentes programas de TV (La Voz, Top Chef, F1…) a través de Twitter y en todos me he encontrado con numerosos comentarios sobre un mismo tema: «¡Cuanta publicidad nos meten!»
«Que si ya está bien del osito de Bimbo, que si cada vez que se van a publi entra Alonso a cambiar, que si para cuando vuelven de publi se ha pasado el risotto…» Bien, pero ¿no nos hemos dado cuenta que estos programas están hechos para ganar dinero? Sin publicidad no hay programas. Hoy en día es impensable un medio de comunicación nacional sin publicidad, y menos un canal de televisión. Ni siquiera RTVE, que ya cuenta con «patrocinios culturales» y está planteando volver a emitir publicidad…
Eso sí, habría que encontrar un equilibrio, por lo menos el que establece la directiva europea Televisión sin Fronteras, que nunca se cumple.
Y el que quiera verlo sin publicidad, que se pague el viaje para asistir como público en directo.
[…] aunque veremos que el factor online cada vez toma más fuerza. Llama también la atención que la publicidad no moleste en una retransmisión televisiva, muy al contrario, es casi lo más esperado y la audiencia sube […]