Poner en marcha un medio de comunicación supone una inversión millonaria que hay que rentabilizar. Detrás de un medio de comunicación siempre habrá un interés, sea económico, político, social… el poder del dinero y la influencia manda. Si hablamos de Televisión nacional, más aún. Audiencia, Share, minuto de oro, OTS… son términos que se han ido popularizando y que representan cómo será el retorno de la inversión realizada.
Estamos de acuerdo en que si un programa cuenta con un buen presentador, invitados, dinámica atractiva… generan audiencia. Pero aparece una nueva pieza importante: un buen concursante, también la genera. Es el caso que me viene llamando la atención los últimos meses. Es el caso de Pasapalabra de Telecinco. Este concurso ha optado por ir engordando los botes millonarios, para llamar la atención de la audiencia. Se trata de buscar un equilibrio entre no darlo a menudo, pero tampoco ponerlo imposible para mantener la tensión y las opciones de los concursantes, para atrapar al espectador.
El concursante se ha hecho protagonista y Pasapalabra ha preferido contar con pocos que duren muchos programas, que ir rotando demasiados. Podemos ver en este gráfico cómo han coincidido los picos de búsquedas con los botes entregados, de media, una vez al año desde que aplican esta estrategia.
Se busca que el espectador se identifique con el concursante y se enganche al programa. De hecho, Telecinco se ha inventado excusas para repescar a antiguos concursantes que han funcionado. La actual concursante, Paz Herrera es el ejemplo más claro. Arquitecta, 54 años, de Torrelavega, acaba de presentar su primer libro «Cuentos de María y Lucero«… y sin menospreciar su valía y conocimientos, se ha convertido en la niña bonita del programa de Telecinco. En una 1ª etapa de 54 programas ganó 62.400 €. Telecinco le dio una 2ª oportunidad en un especial de Navidad para campeones (pero ella no llegó a llevarse el Rosco…). Hasta la fecha, 61 programas y 73.200 €. Récord absoluto, que seguro volverá a batir en una nueva oportunidad (si no consigue llevarse el bote en esta etapa). Seguro. Paz es una jugadora estratega y muy válida, por lo que no necesitaría de «favores» para ganarse el puesto. Pero los tiene, su Rosco es notablemente más «cómodo» que el de su rival. Un par de preguntas imposibles para seguir engordando el Rosco… y el resto, fáciles en relación a las de su rival. ¿Por qué no se vuelve al sorteo de Roscos?
Esta estrategia, aún así, está empezando a enfadar a la audiencia. Sólo hace falta dar un paseo por las redes sociales del programa para darse cuenta de que la gente se está cansando y demanda más igualdad. La estrategia de Telecinco puede volverse en su contra, ¿cuánto aguantará? De momento, hoy se jugará por 1.160.000 €.
Cuando el dinero y los intereses mandan en la Televisión, acabamos por asumirlo, pero cuando esto pasa en los concursos, acaban por desvirtuarse. ¿Hasta dónde llegarán la manipulación de los concursos en España? ¿Tendremos nuestro «Quiz Show» particular? En fin, nos lo tomaremos con un poco de humor como esta parodia…
Deja un comentario