Ya estás en las redes sociales, tienes seguidores y todos los días aprovechas para anunciar tus productos o servicios. Ahora piensa, ¿es ese realmente tu objetivo? Yo diría que no. Piensa bien tu objetivo y luego ponlo en práctica.
Las redes sociales no son un canal para colgar tus anuncios. Tus seguidores quieren algo diferente. Está bien que te conozcan, que sepan lo que ofreces, pero no puedes estar todo el día promocionando tus productos o servicios. ¿Te imaginas estar todo el día llamando a tus clientes para decirles lo que les ofreces?¿Y varias veces al día? ¿A que no lo harías? Pues lo que no hagas offline, no lo hagas online.
Este hecho, debería ser obvio para cualquier usuario de las redes sociales, especialmente dentro del objetivo de marketing. Abusar de contenidos egocéntricos que sólo hablan de tu producto o servicio puede suponer tu fin en las redes sociales. Tus seguidores y usuarios te sentirán como lejano y desconectado de sus necesidades, llegando a provocar su huida. Por regla general no debes destinar más de un 2o%-25% de tu contenido social a la promoción de tus productos o servicios. El resto es el más importante. Destínalo a comunicarte con ellos, a contarles cosas interesantes, a solucionar sus problemas e inquietudes, compartir su contenido… en resumen, a generar Comunidad. Cuéntales experiencias por las que sientes verdadera pasión.
La presencia en las redes sociales te ofrece oportunidades muy positivas. Aprovéchalas, pero hazlo bien. Genera Comunidad, infórmales de lo que haces, enamórales…que tu contenido sea siempre de calidad. Piensa qué es lo que les interesa de ti y por qué te siguen. Ahora actúa.
Simplemente hay que utilizar el Sentido Común. Y tú, ¿ya usas la cabeza?
Deja un comentario